qué es el kit digital

¿QUÉ ES EL KIT DIGITAL? AYUDAS DE HASTA 12000€ PARA DIGITALIZAR TU EMPRESA

¿Qué es el Kit Digital?

Se trata de una ayuda a fondo perdido, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales en las pequeñas empresas, microempresas y autónomos, para conseguir un avance significativo en su nivel de madurez digital, aumentar su productividad, la innovación y la internacionalización.

¿A quién van dirigidas las ayudas del Kit Digital ?

A pequeñas empresas (entre 10 y 50 trabajadores), microempresas (menos de 10 trabajadores) y trabajadores autónomos, que necesitan incorporar soluciones digitales para poder ser más competitivas.

Tras la crisis del COVID-19 (SARSCOV-2), la economía española requiere de un proceso de modernización, de recuperación del crecimiento económico y de creación de empleo, que, pasa necesariamente por impulsar el proceso de digitalización de las empresas mediante la incorporación de soluciones digitales que garanticen su subsistencia y las conviertan en mucho más competitivas. Para ello, el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia de España, financiado por el Plan Europeo Next Generation EU, ha destinado 3.067 millones de euros en ayudas públicas para la digitalización de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, para el periodo 2021-2023. 

Es el momento de afrontar el proceso de digitalización de tu empresa

¿Qué soluciones digitales ofrece el Kit Digital?

Las empresas podrán elegir las soluciones más idóneas y que mejor se adapten a sus necesidades, tales como ahorrar costes, mejorar su productividad, o la gestión con sus clientes. Podrán elegir uno o varios de los siguientes servicios:

  • Desarrollo de sitio web y presencia en internet: te ayudará a tener mayor visibilidad en internet.
  • Comercio electrónico: Podrás desarrollar una tienda online, que te ayude a incrementar tus ventas.
  • Gestión de Redes Sociales: te ayudará a tener mayor visibilidad en redes sociales como Instagram, Facebook, LinkedIn, etc.
  • Gestión de clientes y/o proveedores: te ayudará gestionar y organizar de forma más eficiente tus relaciones comerciales con los clientes.
  • Inteligencia empresarial y analítica “business intelligence y analítica”: te ayudará a analizar los recursos de tu empresa para mejorar la toma de decisiones.
  • Servicios y herramientas de oficinas virtuales: te permitirá establecer herramientas interactivas que permitan a tus empleados realizar su trabajo de forma mucho más eficiente, desde cualquier lugar.
  • Gestión de procesos: te ayudará a digitalizar o automatizar procesos de trabajo de tu negocio para mejorar los niveles de productividad.
  • Factura electrónica: te permitirá poder agilizar y controlar la emisión de facturas a tus clientes, para poder gestionar de forma más eficiente la contabilidad de tu empresa.
  • Comunicaciones seguras: te permitirá gestionar todos los dispositivos de comunicación de tus [email protected], para mantener niveles de seguridad óptimos.
  • Ciberseguridad: permitirá implementar niveles de seguridad óptimos en todos los dispositivos, redes y equipos de trabajo de tu organización, y poder evitar posibles hackeos, robos de información, etc.

¿Cómo solicitar el Kit Digital?

  1. Tu empresa deberá realizar un diagnóstico para saber qué nivel de digitalización tiene y poder planificar servicios ajustados a sus necesidades.
  2. Elegir la solución que más se adapte a sus necesidades según el Catálogo de Soluciones Digitales.
  3. Presentar solicitud de la ayuda, cumpliendo los requisitos previos.
  4. Firmar un acuerdo con un Agente Digitalizador o empresa acreditada que le implantará la solución.

Requisitos para solicitar el Kit Digital

Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo

  • Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital
  • Tener la consideración de pequeña empresa, microempresa o autónomo. 
  • Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria. 
  • No tener consideración de empresa en crisis. 
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común. 
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. 
  • No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía).

¿Cuantía del Kit Digital?

La cuantía de la ayuda dependerá del tamaño de la empresa, medido según la cantidad de trabajadores de la empresa y se concederán por orden de solicitud, hasta agotarse la dotación presupuestaria:

  • Para empresas de 10 a 49 empleados: 12.000 €. 
  • Para empresas de 4 a 10 empleados 6.000 €.      
  • Para empresas de entre 1 y 3 empleados 2.000 €.

El 100% del bono digital concedido será pagado directamente a la Agencia Digitalizadora con la que se contrate los servicios de digitalización, una vez justificada la actividad. No se considerará subvencionable el Impuesto sobre el Valor Añadido.

Es una subvención de concurrencia no competitiva, que se resolverá por orden de presentación de las solicitudes. Por ello, es importante que empieces ya con el diagnóstico digital de tu empresa, pues, a partir de Febrero 2022 comienza la primera convocatoria de las Ayudas para Empresas y Pymes de 10 a 49 empleados. A lo largo del 2022, se irán publicando las diferentes convocatorias para optar a las subvenciones a las empresas de los segmentos restantes.

Desde Gcon, contamos con especialistas en esta materia con más de 25 años de experiencia, capaces de tramitar la referida ayuda, analizar sus necesidades y proponer las soluciones digitales más idóneas para su empresa. Contacta con nosotros y únete al cambio digital, no pagarás ningún coste ya que los servicios a implantar serán subvencionados y recuerda que las ayudas se conceden por orden de solicitud.